La segunda jornada del evento FOREMP no solo mantuvo el nivel de excelencia del primer día, sino que lo superó, consolidando el evento como un espacio clave para el diálogo, el análisis y la proyección del emprendimiento en Cuba.
A continuación, te compartimos lo más destacado:
Conferencia: “El emprendimiento en el sector estatal. Las pymes estatales y sus desafíos” – Johana Odriozola Guitart
La Viceministra del Ministerio de Economía y Planificación, Johana Odriozola, ofreció una mirada estratégica sobre el papel de las MIPYMES estatales en la transformación del sector público. En su intervención, abordó los desafíos estructurales que enfrentan estas entidades y las acciones necesarias para fomentar su eficiencia, autonomía y competitividad en un entorno cambiante.
Panel: “Sistema empresarial y emprendedurismo en Cuba” – Moderado por el Dr. Juan Triana Cordoví
Este panel reunió a expertos del ámbito académico y empresarial para debatir sobre las reformas necesarias para un sistema empresarial más dinámico y sostenible.
-
Alejandro Palmarola, de La Quinta de Los Molinos, compartió experiencias en sostenibilidad y gestión ecológica.
-
Dr.C. Humberto Blanco y Dr.C. Iliana Díaz, del Centro de Estudios de la Economía Cubana, analizaron el papel de las reformas económicas y el fortalecimiento del talento humano en el ecosistema empresarial.
-
MsC. Carlos Rafael Núñez Cruz, de la Universidad de Holguín, aportó una visión regional sobre emprendimiento y formación de capacidades.
-
Oniel Díaz Castellanos, de AUGE, resaltó estrategias efectivas para el desarrollo del sector privado y el impulso de la innovación desde las MIPYMES.
Panel: “Liderazgo de las mujeres en emprendimientos con impacto social” – Moderado por Mónica Mireles (PNUD Cuba)
Uno de los momentos más emotivos e inspiradores fue este panel, centrado en el rol transformador de las mujeres emprendedoras.
Participaron:
-
Katia Pérez Díaz, coordinadora de la Red de Mujeres Emprendedoras de Cuba, quien compartió el impacto de la red como plataforma de apoyo y visibilidad.
-
Beicelis Cantillo Moreira de PDL Apicultura Guantánamo, Elba Fernández de Ebelly S.R.L y Isa Berenger, TCP Sonrisas Guardería Infantil, que ofrecieron testimonios sobre sus proyectos y cómo generan impacto social en sus comunidades, desde la inclusión hasta la sostenibilidad.
Cierre: Maridaje de ron y tabaco – Havana Club y Tabacuba Holguín
La jornada culminó con una actividad de networking distendida pero significativa: una cata-maridaje de ron y tabaco. Este espacio permitió a los asistentes disfrutar de productos de excelencia cubana mientras fortalecían relaciones profesionales en un ambiente relajado y auténtico.
FOREMP cerró su segunda jornada con un fuerte mensaje:
Cuba cuenta con talento, ideas y voluntad para transformar su economía.
Las propuestas, los debates y la participación activa de todos los actores confirman que el futuro del emprendimiento cubano está en marcha y con bases sólidas.